Herramientas para la mejora
Métodos para guiar y facilitar los esfuerzos de mejora en su organización
Dirigido a:
- Directivos, responsables y técnicos de cualquier área de la organización
- Consultores, profesores y personas interesadas en la mejora de su desempeño.
Finalidad del curso
- Comprender las metodologías que fundamentan la Calidad, estando capacitado para aplicarlas de inmediato.
- Conocer y practicar con las mejores herramientas para, entre otros:
- Diseñar procesos y controlar su comportamiento.
- Prevenir riesgos y problemas y solucionarlos cuando aparecen.
- Trasladar las mejoras a la cuenta de explotación de la organización.
- Mejorar las reuniones.
- Disponer de los argumentos para divulgar y fomentar en su organización las herramientas para la mejora.
Beneficios de utilizar herramientas para la mejora
- Centrar la atención y el talento de los participantes en un proyecto o proceso y guiar sus esfuerzos de forma colaborativa.
- Mejorar la participación y la motivación de las personas de la organización.
- Reducir la duración y mejorar la efectividad de las reuniones.
- Evitar "malos entendidos" y sorpresas
Programa completo
- Ciclo PDCA (Planificar - Hacer - Verificar - Mejorar)
- 6 sigma básico; Proceso DMAIC, Lean.
- QFD (Quality Function Deployment
- Modelos Kano, Servqual, Parasuraman
- Teoría de procesos
- Modelar y documentar procesos
- Diagramas de Gantt y Pert
- Tormenta de ideas
- Diagrama Causa - Efecto o de Espina de Pez
- Selección de Ideas
- Diagramas de árbol
- Histogramas, Diagrama de Pareto
- Muestreo
- Correlación y Regresión
- Probabilidades
- Estadística descriptiva
- Análisis y Predicción
- Control Estadístico del proceso
- Variabilidad y sus causas
- Gráficos de desarrollo y control
- Capacidad del proceso
- AMFE (Análisis de Modos de Fallo y sus Efectos)
- Costes de conformidad y no conformidad
- Análisis y evaluación de riesgos
- Teoría de la comunicación
- Empatía, escucha empática
- Asertividad
- Reuniones